I+D+i

En AEROTECNIC contamos con un equipo propio de I+D+i para facilitar e impulsar desarrollos tecnológicos mediante proyectos de I+D o de inversión, de forma que mejoremos nuestra competitividad y generemos sinergias a través de nuevos procesos o productos innovadores.

Con ello buscamos ser un partner de referencia en I+D en el sector aeronáutico a nivel nacional y con presencia internacional. Es el departamento focalizador de nuevas de tecnologías dentro de AEROTECNIC. La confianza en este departamento es una de nuestras claves para desarrollar nuevos métodos y procesos en todas las facetas, tanto de fabricación como organizativas.

De este modo conseguimos capacitarnos para los retos futuros, avanzar en el desarrollo de nuestros procesos y explorar nuevas tecnologías y soluciones. Para ello priorizamos nuestros esfuerzos en tres líneas de investigación:

INDUSTRIA 4.0

NUEVOS PRODUCTOS Y PROCESOS

MEJORA DE PROCESOS ACTUALES

Un fuerte equipo de I+D+i nos permite implementar métodos y herramientas innovadoras de forma transversal en el conjunto de empresas, y recibir el reconocimiento público a una labor de innovación.

En AEROTECNIC generamos y trabajamos en un entorno multidisciplinar donde participan múltiples empresas de varios países, centros tecnológicos, universidades, en el que desarrollamos proyectos de gran envergadura, liderándolos o cooperando junto con otros agentes del sector y partners estratégicos expertos en cada tecnología.

Todos ellos tienen perfiles muy diversos, por lo que nos ayudan a ver los procesos desde diferentes perspectivas. De esta forma, hemos logrado educarnos de forma enriquecedora y tener ideas innovadoras, las cuales nos han permitido ser la empresa de hoy y prepararnos para el AEROTECNIC del mañana.

NUESTROS PROYECTOS

PROYECTO I+D BRASIL

Empleo de vibraciones para la relajación de tensiones residuales en la fabricación metálica de aplicación dual. El objetivo es estudiar la aplicación de técnicas de vibración en la fabricación de componentes aeronáuticos de aluminio tanto en procesos de mecanizado como en procesos híbridos que combinan la fabricación aditiva(WAAM) con el mecanizado, para la reducción de tensiones residuales.

PID 2022

Descarga más información

PROYECTO I+D SENECA

Materias primas estratégicas de origen secundario para la autonomía energética. AEROTECNIC con el proyecto SENECA avanzara en la investigación un nuevo sistema de tratamiento de la viruta de titanio mediante ultrasonido, para la obtención de un residuo metálico no peligroso de mayor valor, y reduciendo el impacto medioambiental favoreciendo nuevas aplicaciones.

MISIONES 2022

Descarga más información

PROYECTO I+D ROLIAC

COMPONENTES EN AM ROBUSTOS Y LIGEROS PARA SISTEMAS MILITARES (ROLIAC)/ Estructuras avanzadas y diseño generativo para componentes militares optimizados y tolerantes a fallos. ROLIAC desarrollara tecnologías de fabricación aditiva para aplicaciones de defensa. Diseñará y fabricará piezas militares ligeras con materiales novedosos para tres casos de uso militar: una rueda de emergencia de metal ligero, una bisagra de puerta de bodega de carga y un soporte de antena a gran escala para satélites

EDF 2022

Descarga más información

PROYECTO I+D CRIPICOM

CRIogenia, PIlas y COMbustión de hidrógeno en el transporte aéreo. CRIPICOM pretende desarrollar tecnologías habilitadoras para la utilización de hidrógeno en la propulsión de aeronaves. Se va a estudiar dos aplicación diferentes, para el acondicionamiento de hidrógeno líquido para su transformación en hidrógeno gaseoso; y para un sistema de propulsión mediante una pila de combustible. AEROTECNIC participa en el desarrollo de tecnologías habilitantes en componentes críticos de intercambio térmico en ambas aplicaciones.

PTA 2022

Descarga más información

PROYECTO I+D COLIBRI

Sistema colaborativo de control logístico y de activos productivos para entornos Industriales y de fabricación. El proyecto COLIBRI investiga la incorporación de un nuevo concepto de dron colaborativo, industrial, inteligente y conectado, capacitado para trabajar de forma colaborativa en un entorno productivo, en interiores y con personas.

MISIONES 2021

Descarga más información

PROYECTO I+D SINGULAR

Sistema INteligente de Gestión, Logística y veRificación. El proyecto SINGuLAR desarrolla y demuestra un sistema avanzado, inteligente, descentralizado y automático de gestión de la cadena de suministro para el sector aeronáutico, haciendo uso de las tecnologías más novedosas, incluyendo IoT, Inteligencia Artificial y Big Data.

FEDER - INTERCONECTA 2018 -

Descarga más información

PROYECTO I+D SARCO

Célula Robótica para Lijado de Composites. El proyecto SARCO aspira a asegurar la automatización del ciclo completo de lijado, limpieza y verificación de las zonas de detalle, que suelen ser de difícil acceso y suponen una ardua tarea para los trabajadores que la realizan. Así, se reducirá la intervención del trabajador en labores poco agradables, cumpliendo siempre los requerimientos aeronáuticos y aseguramiento de la calidad, a la vez que se consigue una mejora de tiempos y productividad.

CERVERA -

Descarga más información

PROYECTO I+D ODIN

Open-Digital-Industrial and Networking pilot lines using modular components for scalable production. Con el proyecto ODIN, AEROTECNIC persigue desarrollar robots colaborativos modulares y reconfigurables en el sector aeronáutico para el taladrado con plantilla, manejo y transporte entre las diferentes estaciones de trabajo de la planta e inspección de los fan-cowl con el fin de comprobar que todos los componentes están como deben y encontrar posibles defectos, haciendo uso de inteligencia artificial, entre otras tecnologías novedosas.

H2020 -

Descarga más información

PROYECTO I+D EOCENE

Economía Circular y Sostenibilidad de Composites Termoestables. El objetivo del proyecto EOCENE es introducir la Economía Circular en la Industria de composites termoestables, desarrollando nuevos materiales composites cuyos componentes son de origen renovable, además de tecnologías sostenibles para el reciclado y revalorización de residuos, consiguiendo así reducir el impacto ambiental.

MISIONES 2020 -

Descarga más información

PROYECTO I+D MULTI-FUN

Enabling Multi-Functional performance through multi-material additive manufacturing. El proyecto plantea la integración de múltiples funcionalidades en una misma estructura a través de la combinación in situ de materiales activos y nuevos materiales estructurales, incluidas aleaciones de aluminio de alta resistencia y aceros de baja aleación.

HORIZONTE 2020 -

Descarga más información

PROYECTO I+D LUBRINTEL

Nuevos sistemas de lubricación inteligente para el procesado de metales. Investigación y desarrollo de nuevos lubricantes y de sus sistemas de control que permitan equilibrar sus propiedades y obtener así un valor añadido en todas sus etapas de vida.

CIEN 2019 -

Descarga más información

PROYECTO I+D AEROPLAS

Desarrollo de nuevos procesos de fabricación de composites termoplásticos de bajo coste para la industria aeronáutica.

Incorporar en el sector aeronáutico soluciones más ligeras, medioambientalmente más sostenibles y con un menor coste a través del uso de materiales termoplásticos.

INTERCONECTA 2018 -

Descarga más información

PROYECTO I+D FAMACOM

Fabricación avanzada one-shot y curado por microondas de estructuras sándwich de material compuesto para el sector aeronáutico. El proyecto FAMACOM tiene como finalidad el desarrollo de una solución integrada para la limpieza, deposición y compactación automática one-shot mediante el curado in situ por microondas, de una estructura sándwich de material compuesto.

INTERCONNECTA 2018 -

Descarga más información

PROYECTO I+D MALTA 2020

Fabricación de piezas UAV mediante infusión con fibra de vidrio y utillaje de fibra de vidrio. MALTA es un proyecto destinado a aumentar la competitividad de la industria aeronáutica andaluza mediante el uso de nuevos materiales y procesos asociados a unos ciclos de curado adecuados, aumentando la productividad y el uso de materiales de bajo coste para la fabricación de composite.

CTA 2018 - 2020

Descarga más información

PROYECTO I+D LASTITAN

Desarrollo de componentes de Ti6Al4V mediante Fabricación Aditiva por Laser Metal Deposition. El proyecto LASTITAN persigue la adopción de la tecnología Laser Metal Deposition (LMD) para la fabricación de componentes estructurales de Ti6Al4V, típicos del sector aeronáutico.

CDTI PID 2017 - 2019

Descarga más información

PROYECTO I+D DIMAER

Tecnologías de diseño y fabricación para la producción de herramientas especiales de diamante para el sector aeronáutico. El objetivo principal del proyecto DIMAER es desarrollar una nueva generación herramientas de PCD personalizadas, que utilicen como materia prima diamante mejorado de alta calidad y que incluyan características geométricas complejas, tales como rompevirutas y aristas vivas.

EUROSTARS 2017 -

Descarga más información

PROYECTO I+D FLEXIRAPIDMAN

Desarrollo e implementación de tecnologías de fabricación rápida y flexibles aplicadas al sector transporte. Ocho empresas españolas de carácter multisectorial, han decidido hacer un frente común para generar el proyecto FLEXRAPIDMAN, aunándose distintos objetivos acordes a la problemática específica de cada sector resolubles mediante fabricación aditiva.

CIEN 2017 -

Descarga más información

PROYECTO I+D ROMEO

Célula Robótica para Operaciones de Mecanizado Especiales en la Fabricación de Piezas de Material Compuesto. El proyecto ROMEO surge como necesidad de automatizar operaciones que actualmente se realizan de forma manual a través del desarrollo de un sistema robotizado de avellanado y achaflanado de piezas aeronáuticas de fibra de carbono, así como de recorte a medida de núcleos de panel de abeja.

CDTI PID 2017 - 2019

Descarga más información

PROYECTO I+D ACE

Desarrollo de un Microactuador Electromecánico con incorporación de nuevas tecnologías para aplicaciones aeroespaciales. El objetivo principal es diseñar, desarrollar y validar un micro-actuador electro-mecánico que pueda formar parte del sistema de bloqueo del tren de aterrizaje y puertas de un avión civil sustituyendo así a los sistemas hidráulicos convencionales.

RETOS 2016 - 2017

Descarga más información

PROYECTO I+D APASCOMP

Aplicación automática de sellante en cantos mecanizados de material compuesto. El objetivo principal del proyecto es el desarrollo de un sistema robotizado que permita la aplicación automática de sellante en bordes recanteados de piezas de material compuesto de diferentes espesores y geometrías.

CDTI PID 2015 - 2017

Descarga más información

PROYECTO I+D CRIOGEN

Desarrollo y aplicación de sistemas de refrigeración criogénica en mecanizados aeronáuticos. El objetivo principal del proyecto es introducir la tecnología de refrigeración criogénica en procesos de corte y poder resolver de manera más eficiente el mecanizado de aleaciones termorresistentes.

CDTI PID 2015 - 2017

Descarga más información

PROYECTOS DE INVERSIÓN

Múltiples proyectos inversión para la diversificación, mejora y aumento productivo. Con objeto de mantener a la empresa al frente de la vanguardia tecnológica del sector se llevan a cabo múltiples acciones de inversión e innovación en las capacidades productivas y tecnológicas de la empresa.

Varios

Descarga más información
AEROTECNIC METALLIC, S.L ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad; garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información y conseguir un tejido empresarial más competitivo y gracias al que ha conseguido la Implantación de AUDITORIA DE SEGURIDAD para mejorar la competitividad de su negocio a través de la incorporación de nuevas tecnologías. Esta acción ha tenido lugar durante el ejercicio 2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ticcámaras 2019 de la Cámara de Comercio Industria, Servicios y Navegación de Sevilla. Una manera de hacer Europa